www.escuelamedicinaintegrativa.cl

Ciencia y Yoga

 

Para comenzar a entender un poco de la conexión qué existe entre el Alma y el Hatha Yoga, comenzaré explicando brevemente “La teoría de los microtúbulos y el alma” es una propuesta intrigante que busca vincular el mundo físico de la neurociencia con el reino intangible de la conciencia. Esta hipótesis, formulada por el anestesista Stuart Hameroff y el físico Roger Penrose, sugiere que los microtúbulos, estructuras presentes en las neuronas, podrían ser el sustrato físico de la conciencia y, por consecuencia la extensión, del alma.


¿Qué son los microtúbulos?
Los microtúbulos son estructuras cilíndricas que forman parte del citoesqueleto de las células, incluyendo las neuronas. Se componen de proteínas tubulinas y desempeñan un papel crucial en diversos procesos celulares, como el transporte intracelular y la división celular.


Implicaciones
La teoría de los microtúbulos y el alma ha generado un gran debate tanto en la comunidad científica como en el público en general. Algunas de las implicaciones de esta teoría incluyen:

  • Naturaleza de la conciencia: Si los microtúbulos son el sustrato físico de la
    conciencia, esto podría sugerir que la conciencia es un fenómeno fundamental del universo, presente no solo en los seres humanos, sino también en otros sistemas complejos.
  • Vida después de la muerte: Algunos interpretan esta teoría como una posible explicación de fenómenos como las experiencias cercanas a la muerte, sugiriendo que la información cuántica contenida en los microtúbulos podría persistir después de la muerte física.
    En el Hatha yoga el alma está relacionada con la experiencia de la unidad y conexión profunda, más allá de ser una disciplina física, ofrece un camino profundo para conectar con el alma. A través de la combinación de asanas (posturas físicas), pranayama (ejercicios de respiración) y meditación, se crea un espacio para trascender las limitaciones del cuerpo y la mente, y acceder a nuestra esencia más profunda.


Algunos aspectos clave que facilitan esta conexión en el Hatha Yoga:

  • La presencia en el momento: Durante la práctica, se nos invita a enfocarnos en la respiración y las sensaciones corporales, liberando la mente del parloteo constante y conectando con el presente. Esta atención plena nos permite ser más conscientes de nosotros mismos y de nuestro entorno, creando un espacio para la quietud interior.

 

  • La respiración consciente: El pranayama juega un papel fundamental en la conexión con el alma. Al regular y profundizar la respiración, oxigenamos mejor nuestro cuerpo y liberamos bloqueos energéticos. Esto nos permite acceder a niveles más sutiles de conciencia y experimentar una mayor paz interior.

 

  • Las asanas: Las posturas físicas del Hatha Yoga no solo fortalecen y flexibilizan el cuerpo, sino que también abren canales energéticos y activan los chakras. A medida que profundizamos en las asanas, podemos experimentar una mayor conexión con nuestro cuerpo físico y con la energía que fluye a través de él.
  • La meditación: La práctica meditativa es un componente esencial del Hatha Yoga que nos permite trascender los pensamientos y acceder a un estado de profunda quietud y conexión con el alma. En este estado de conciencia expandida, podemos experimentar una sensación de unidad con todo lo que nos rodea y con nuestra propia esencia.


Beneficios de la conexión con el alma en el Hatha Yoga:

  • Mayor paz interior y bienestar emocional: La conexión con el alma a través del
    Hatha Yoga nos permite experimentar una mayor paz interior, reducir el estrés
    y la ansiedad, y cultivar emociones positivas como la alegría, la gratitud y el
    amor.
  • Mayor autoconocimiento: A medida que profundizamos en la práctica,
    ganamos una mayor comprensión de nosotros mismos, nuestras emociones,
    pensamientos y patrones de comportamiento. Esto nos permite tomar
    decisiones más conscientes y vivir una vida más alineada con nuestros valores.
     Mayor conexión con la espiritualidad: El Hatha Yoga nos abre a una dimensión espiritual de la vida, permitiéndonos conectar con algo más grande que nosotros mismos.
    Consejos para profundizar en la conexión con el alma durante la práctica de Hatha Yoga:
  • Establece una intención: Antes de comenzar tu práctica, establece una
    intención clara sobre lo que deseas conectar con tu alma. Esto puede ser un
    sentimiento específico, una cualidad que deseas desarrollar o una pregunta
    que deseas responder.
  • Practica con regularidad: La clave para profundizar en la conexión con el alma es la práctica regular. Dedica al menos 30 minutos al día a tu práctica de Hatha Yoga, y si es posible, encuentra un momento tranquilo y libre de distracciones.
  • Sé paciente: La conexión con el alma es un proceso gradual que requiere
    paciencia y dedicación. No te desanimes si no experimentas resultados
    inmediatos. Sigue practicando con regularidad y confía en que el proceso te
    llevará a donde necesitas estar.


El Hatha Yoga es un camino personal que debe adaptarse a tus propias necesidades y ritmo. Lo más importante es disfrutar de la práctica y permitir que te guíe hacia una conexión más profunda contigo mismo y con tu alma. Cuando sentimos la unidad con la naturaleza, amor por el universo y por nosotros, es ahí cuando esta conexión se hace presente.

hathayoga #almayyoga #ciencia #yoga

 

Para saber más y/o comenzar tu práctica de Hatha Yoga escríbeme.

 

Karem Soto Mardones

Instructora de Hatha Yoga

Danzaterapeuta