www.escuelamedicinaintegrativa.cl

Salud Ósea en la Mujer

Huesos fuertes sin osteoporosis: Nutrición para la salud ósea.

La salud ósea es un aspecto fundamental del bienestar general y puede ser un tema de gran preocupación a medida que envejecemos.

La osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturas, es una condición común, especialmente entre personas mayores, pero también se puede dar en personas más jóvenes. Sin embargo, una dieta adecuada puede jugar un papel crucial en la prevención y el manejo de esta enfermedad.

Como mujer, tu salud ósea es fundamental en cada etapa de tu vida. A partir de los 35 años, la densidad ósea comienza a disminuir gradualmente, aumentando el riesgo. Sin embargo, ¡hay buenas noticias! En este blog, explicaremos
cómo con una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable, pueden ayudarte a mantener tus huesos fuertes y saludables. 

¿Qué es la Osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una disminución en la densidad ósea, lo que hace que los huesos se vuelvan frágiles y propensos a fracturas. Esta condición suele desarrollarse de manera silenciosa durante muchos años, por lo que a menudo no se detectahasta que ocurre una fractura. Aunque es más común en mujeres mayores, prevenirla desde temprana edad es clave para disfrutar de una vida activa y sin limitaciones.

Factores como la edad, el género, la genética y los hábitos de vida pueden influir en el riesgo de desarrollar osteoporosis.
El rol de la nutrición en la salud ósea La nutrición juega un papel esencial en la salud ósea. Ciertos nutrientes son fundamentales para construir y mantener huesos fuertes. Algunos de los más importantes son:

  1. Calcio
    El calcio es el mineral principal que compone los huesos, esencial para mantener la densidad y la fortaleza general de los huesos. Se
    debe consumir una cantidad adecuada de calcio para apoyar la salud ósea y prevenir la osteoporosis.

Puedes encontrarlo en:
● Productos lácteos: Leche, yogur, queso.
● Vegetales de hoja verde: Espinacas, col rizada, brócoli.
● Pescados enlatados con huesos: Sardinas, Jurel.
● Frutos secos y semillas: Almendras, sésamo, nueces.

 

      2. Vitamina D

     La vitamina D facilita la absorción del calcio en el intestino y es crucial para la salud ósea. La exposición al sol ayuda a nuestro cuerpo
a producir vitamina D, pero también se puede obtener de alimentos y suplementos.
Puedes obtenerla a través de:
● Exposición solar: El estilo de vida actual, donde la vida diaria se desarrolla principalmente en en el interior, y existe
baja exposición solar, y además, con el uso de protector solar, es difícil cubrir los requerimientos de vitamina D, por
consecuencia existe gran porcentaje de déficit de vitamina D en la población.
● Pescados grasos: Salmón, atún, sardinas.
● Alimentos fortificados: Leche, jugos y cereales.
● Hígado: Una fuente menos conocida pero rica en vitamina D.
● Huevo

 

      3. Vitamina K2
La vitamina K ayuda a la formación de osteocalcina, una proteína que es esencial para la mineralización ósea.

. Está presente en:
● Queso
● Huevos
● Carne de órgano (vísceras)
● Verduras fermentadas

      4.Magnesio
El magnesio es necesario para la formación ósea y la regulación del calcio en el cuerpo. Trabaja en conjunto con el calcio para
fortalecer los huesos.
Lo encuentras en:
● Frutos secos y semillas: Almendras,nueces, chía, linaza, semillas de calabaza.
● Legumbres: Frijoles, lentejas, maní.
● Granos enteros: Arroz integral, avena.
● Verduras de hoja verde: espinaca, acelga, repollo, lechuga.

 

     5.Proteínas
Las proteínas son fundamentales para la estructura ósea y la formación de colágeno; proteína que contribuye a la fortaleza ósea.
Incluye proteínas magras en tu dieta, como:
● Carnes magras: Pollo, pavo, vacuno.

● Pescado: Jurel, albacora, reineta, merluza, congrio.
● Huevos
● Legumbres y tofu: Una excelente opción para vegetarianos.

 

Consejos para una Dieta Saludable para los Huesos
Una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas y grasas saludables, proporciona los nutrientes necesarios para mantener huesos fuertes. Además, ciertos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir el deterioro óseo.
A continuación te dejo unos consejos para que apliques en tu día a día.

  1. Equilibrio y Variedad: Asegúrate de incluir una variedad de alimentos ricos en los nutrientes mencionados para mantener un equilibrio nutricional.

● Incluye alimentos ricos en calcio y vitamina D en cada comida.
● Prioriza alimentos frescos y mínimamente procesados.
● Varía tus fuentes de proteína.
● Consume suficiente agua.
● Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y sodio.

  1. Limita el Consumo de Cafeína y Alcohol: Estos pueden interferir con la absorción de calcio y aumentar el riesgo de pérdida ósea.
  2. Manten un Peso Saludable: El exceso de peso o la falta de peso pueden afectar la salud ósea. Mantén un peso saludable con una
    dieta equilibrada y ejercicio regular.
  3. Consulta con un Profesional de la Salud: Antes de hacer cambios significativos en tu dieta o comenzar a tomar suplementos, es
    aconsejable hablar con un médico o un nutricionista.

Además de una alimentación adecuada, otros factores como el ejercicio regular, la exposición solar moderada y la suplementación (si es
necesaria) pueden contribuir a la salud ósea.

Conclusión
La nutrición juega un papel crucial en la salud ósea y en la prevención de la osteoporosis. Incorporar una variedad de nutrientes esenciales,
como calcio, vitamina D, vitamina K, magnesio y proteínas, puede ayudar a mantener tus huesos fuertes y reducir el riesgo de fracturas.
Además de una dieta equilibrada, no olvides la importancia del ejercicio regular y un estilo de vida saludable para un bienestar óseo óptimo.
Recuerda que cuidar de tus huesos es una inversión a largo plazo en tu salud y calidad de vida. ¡Empieza hoy a hacer elecciones saludables
para construir un futuro fuerte y libre de osteoporosis!

 

Espero que esta información te ayude a mantener una buena salud ósea y en todos los aspectos de tu vida.

 

Con cariño, 

Valentina Muñoz Hoffman

Nutricionista

Especialista en Alimentación Ayurveda

PARA CONSULTAS Y RESERVAS DE HORA DIRECTAMENTE A ESTE BOTÓN